Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 22 YEARS ON INTERNET
36.482
BANDAS SONORAS
7.885
COMPOSITORES
7.470 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

ELYSIUM

INFORMACIÓN DISCOGRÁFICA
Compositor: Amon, Ryan
Sello: Varèse Sarabande
Duración: 71 minutos
INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA
Título original: Elysium
Director: Neill Blomkamp
Nacionalidad: EE UU
Año: 2013
ARGUMENTO

En el año 2159, los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada. Una dura gobernante promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo posible por emigrar a Elysium.

PUNTUACIÓN MUNDOBSO
6
PUNTUACIÓN USUARIOS
6.2
Puntuar
Total de votos: 13
Compartir en
COMENTARIO MUNDOBSO

Esta es una creación aplicada para enfatizar un entorno épico, violento y apocalíptico, aunque con momentos dramáticos, y que también adereza la acción. Tiene a su favor su tema principal, el aire futurista que imprime en el filme, el tono moderadamente místico de algunos momentos y algunos temas notables. Pero en su conjunto es muy rutinaria y funcional, más ambiental que explicativa.

Translate:
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
de 0 a 5 Comentarios de 6
Siguiente
Usuario: ignus
Fecha de publicación: 19.02.2015
Como se ha dicho, “Elysium” no es del todo una mala banda sonora. Hay un planteamiento que no está mal (dentro de que es una banda sonora puramente industrial) ya que se intenta abarcar una cierta variedad de bloques musicales que funcionan bien en esta interesante, aunque algo fallida, película. El problema pienso que es más de estructuración y desarrollo (en general muy pobre, algo normal en un principiante), pues no empieza nada mal exponiendo los diferentes frentes musicales pero, a medida que avanza, da la impresión de que todo queda inconexo, desmedido, y que se ha hecho con pretenseniones meramente ambientales, y en general apenas se reconoce un desarrollo aparente exceptuando algunas partes dramáticas, que como suele suceder en este tipo de obras es lo más solvente. La cantidad de música ambiental es excesiva y por momentos no aporta absolutamente nada a la narración. Y en cuanto a su lado épico y de acción hay momentos de gran espectacularidad (a veces desmesurada y muy aparatosa) que no están mal, pero al final quedan también en lo superficial como el resto.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: THCarne
Fecha de publicación: 20.01.2014
Pedazo de Bso del Debutante Compositor! La Película es mala,con una Jodie Foster sosa a más no poder. Menos mal que Matt Damon y Alice Braga salvan un poco esta irregular experiencia. Y menos mal de la intensa bso(que como buen apasionado de la música para películas) he disfrutado como un niño, muchos temas son planos y no dicen nada pero otros son emociones e intensidad,aquí Ryan se se lo ha currado y gana puntos! Me encantan los Scores de música electrónica, depende en que films encajan totalmente y en Elysium le viene como anillo al dedo. Un cordial saludo
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: manu
Fecha de publicación: 01.10.2013
Partitura predecible como la copa de un pino que sin duda refleja el estado actual del mundo de las bandas sonoras. Una mezcla moderna de electrónica y orquesta en la que intentan fusionarlo de forma épica, pero que ya huele, como demuestra esta obra de Ryan Amon. Desde luego, no es un bodrio, es mas, incluso la composición consigue desarrollarla con efectividad gracias a un crescendo emocional conseguido, pero es que resulta tan manida que a uno le da pereza escuchar lo mismo sin aportar apenas ni un atisbo de personalidad, que es lo que le faltaba a esta composición para que se diferenciara de las otras.Lo dicho, la composición no es mala, es minimamente potable, pero es lo mismo de siempre sin personalidad alguna, una música que en su totalidad es hueca para contentar a los productores.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: RabinJablonsky
Fecha de publicación: 20.08.2013
Conrado ha acertado, Elysium bebe (descaradamente) de Oblivion, ahora bien: ¿significa que es una partitura nefasta?, en absoluto, pero a medida que la escuchaba he notado que el el debutante Ryan Amon (compositor de trailers) ha tirado por el camino facil, ahi tenemos el bummmm de Zimmer, el ostinato de Zimmer, los coros de Jablonsky en The Island, pero el resultado final sin ser malo, tampoco es brillante, es una partitura, a mi juicio, correctita, que no inventa la rueda, pero que sus fuentes son tan \"vistosas\" que terminan jugando una muy mala pasada al oyente, por otra parte, la duraciones un tanto excesiva.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
Usuario: jewen07
Fecha de publicación: 08.08.2013
Quizashay temas que sin ver la pelicula no son claroa musicalmente pero no dejan de ser buenos, no olvidemos cual es el proposito primario de cualquier bso, y esta tiene toda la pinta de ser una magnifica acompañante para las imagenes del nuevo film de Neil Blomkamp.
Responder
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
de 0 a 5 Comentarios de 6
Siguiente