Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 20 YEARS ON INTERNET
35.168
BANDAS SONORAS
7.524
COMPOSITORES
7.346 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 
8
BSO DESTACADA
UNA NUMEROSA COMPETENCIA
por Conrado Xalabarder

Todos los principios de mes recibo, como reciben los profesionales de los medios de comunicación dedicados al cine, una lista de películas para poder ver en casa y evaluarlas. Suelen ser las que van a estrenarse, pero no todas: en otras hay convocatorias de pases privados y en no pocas, sencillamente, se ha de pasar por taquilla. Yo no tengo el tiempo, ni las ganas ni la necesidad (salvo que la banda sonora la imponga) de verlas todas, pero siempre priorizo las películas en función de quien haya compuesto la música, además claro está de las que me sean de interés ver. Lo explico porque de modo sistemático encuentro en las fichas de las películas españolas compositores que no tengo ni idea de quiénes son. Y no soy yo un ignorante que desconozca el medio y a sus profesionales.

En ningún caso prejuzgo, pero me pregunto hasta qué punto la industria cree que la composición para el cine es un oficio abierto y apto para cualquiera (total, solo deben obedecer y darnos música, pueden y suelen pensar productores y directores). No estoy prejuzgando: toda persona que anhele ejercer de cineasta a través de la música debe tener las puertas abiertas y hay profesionales de hoy que ayer comenzaron así, por lo que las primeras oportunidades son algo a celebrar. Pero es bien cierto que no son pocas las personas que nada saben del medio: hace un par de semanas un compositor desconocido para mí me ofreció ver vía enlace privado su primera película para que yo pudiera escribir sobre su música. Entre otras consideraciones me dijo, literalmente: verás cómo mi música encaja muy bien en las imágenes. Le contesté amable y diplomáticamente que no tenía interés en ver su película. No se lo dije así bruscamente, pero un compositor que no me hable de la dramaturgia o de la narrativa que logra su música es un compositor que no me interesa lo más mínimo y que ojalá al cine tampoco le interesara. Pero la realidad es otra.

Hay compositores y compositoras que afortunadamente trabajan mucho (con mejores o peores resultados, eso es independiente) y compositores y compositoras con el mismo talento y conocimiento que trabajan con cuentagotas, si es que llegan a tener trabajo: cada año la Academia anuncia sus precandidatas al Goya y cada año sucede que en el apartado de la música hay compositores de los que nada sé y compositores de los que me sorprende nada saber. Hay una competencia muy numerosa, a veces también desleal e injusta, pero no creo que todos los que hacen bandas sonoras sepan hacer música de cine, aportar sugerencias, cambiar ideas de los directores. Por el bien del cine la música debería estar en manos de profesionales que conozcan bien el oficio y el arte del medio, en lo propio y en lo transversal, en otras áreas. No se me ocurre cómo se podría profesionalizar esta profesión, no creo que cualquiera pueda ser montador, sonidista o director de fotografía, pero ojalá se entendiera que aunque estén siempre abiertas las puertas para entrar en la música de cine deberían tener algún control de acceso. De la mayoría de los compositores y compositoras de las películas en mi listado mensual o en el anual de la Academia nada sé ni nada más vuelvo a saber. Es muy significativo, como lamentable es que gente que ha demostrado conocimiento del medio no me la encuentre más veces en estas listas.

EDITORIAL
PRÓXIMOS LANZAMIENTOS
LO MEJOR Y LO PEOR. MAYO
01.06.2023

Destacamos cuáles han sido a nuestro juicio las mejores y peores bandas sonoras que han entrado en nuestra base de datos durante el mes de mayo. Solo contabilizamos títulos que se correspondan al año en curso o 2022, y cuya puntuación sea igual o superior a un 7 o igual o inferior a un 5.

N LO MEJOR COMPOSITOR LO PEOR COMPOSITOR
1 alberto iglesias Lucas vidal
2 gordy haab, stephen barton Øyvind Røsrud Gundersen, Langgård, Ingvild
3 daniel hart Xander Rodzinski
4

john murphy

zeltia montes
5 bear mccreary michael stein, kyle dixton
N LO MEJOR (enero-mayo) LO PEOR (enero-mayo)
1 justin hurwitz sergio moure de oteyza
2 philippe rombi david holmes, jon batiste
3 daniel hart lucas vidal
4

henry jackman

paul wiley
5 a. Calleja/M. Arroitajauregi bear mccreary
NOTICIAS
BSOS
HOOSIERS: MÁS QUE ÍDOLOS
8
Gabo / Si Vangelis estableció la electrónica para las películas deportivas Goldsmith lo volvió un arte único e inigualable
ÚLTIMOS COMENTARIOS