Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web.
Si continuas navegando consideraramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Cerrar

THE LARGEST SITE OF FILM MUSIC REVIEWS IN THE WORLD! 23 YEARS ON INTERNET
38.002
BANDAS SONORAS
8.240
COMPOSITORES
7.583 OPINIONES DE USUARIOS
SÍGUENOS
USUARIO
 

EDITORIALES

CONÓCEME
CONSULTA ANTERIORES
ARCHIVO

REIVINDICAR A JOHN DEBNEY

28/06/2024 | Por: Conrado Xalabarder

Hoy se estrena la primera parte de la tetralogía Horizon: An American Saga (24), monumental western con el que Kevin Costner y por la parte que nos toca John Debney aspiran a condensar la Historia de Estados Unidos en los años anteriores y posteriores a su Guerra Civil. Hay una segunda entrega preparada para su estreno en agosto pero las otras dos están en el aire. No es descartable que sea un proyecto abortado si, como se prevé, las dos primeras películas no funcionan en taquilla. De ser así la de Debney -y era su mejor oportunidad en años- acabará siendo una banda sonora incompleta.

Ví ayer la película en un pase para los medios y aunque nunca pienso en estas cosas esta vez sí pensé, tras los formidables primeros minutos del filme, que Debney iba a recibir por fin una segunda nominación al Oscar, veinte años después de su maravillosa The Passion of the Christ (04). Pensé eso, también en la de veces que escuchamos lo de que la música de cine ha muerto, y sobre todo en que Debney necesitaba imperiosamente que los grandes y vastos escenarios donde transcurre la epopeya le permitieran mostrar y demostrar, a la industria pero también al gran público, que es uno de los compositores actuales más grandes y mejores pero injustamente condenado a trabajar en los proyectos menores y peores. Las críticas que está recibiendo la película no son nada positivas. A mitad de película mi cuarto pensamiento fue que esta gigantesca epopeya podía acabar siendo el Heaven's Gate de Michael Cimino: un monumental fracaso. Ojalá me equivoque, pero me temo que será así, y si es así poco ayudará a Debney su talento compositivo pues él también será señalado por la industria e ignorado por el público. Es la ley del cine, donde se dispara sin piedad al que tropieza y cae.

Ya he publicado mis consideraciones sobre la música del filme y lamentablemente no me es posible defender el resultado ofrecido por muy bella -y es bellísima- que sea la música y por los espléndidos momentos puntuales y repartidos a lo largo de tres horas que se logran con la aportación de Debney. Tiene 67 años, no es una persona joven pero sí demasiado viejo para una industria que no quiere arrugas en los compositores, metafóricamente hablando. Fuera de la afición creo que prácticamente nadie le conoce o sería capaz de identificar una música suya con él. Y los que le conocemos sabemos de la excelencia que ha alcanzado en no pocas ocasiones. Pero Debney necesita películas a su altura y dejar de ser llamado para aquellas que están por debajo de su estatura. Veremos si Horizon: An American Saga es esa oportunidad tan anhelada o resulta perdida, pero siempre hay que reivindicarle como uno de los más interesantes y excelentes compositores que tiene el cine USA actualmente.

Compartir en
 
comentarios de los USUARIOS Deja un comentario
Deja un comentario
Atención Una vez publicado, el comentario no se podrá modificar. Publicar
No hay ningún comentario
 
de 0 a 5 Editoriales de 504
Siguiente
03/05/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Estaba dentro de las posibilidades y finalmente así ha sido: la Berliner Philharmoniker ha anunciado en un comunicado oficial que John Williams no dirigirá los conciertos previstos para el 5, 6 y 7 de junio de 2025.
25/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy se estrena el musical The End, que se suma a una serie de filmes con canciones que probablemente no gustarán a todo el mundo.
18/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Hoy alcanzamos otro hito en MundoBSO: hemos restaurado íntegramente la banda sonora de Jerry Goldsmith para el filme de Ridley Scott Alien (79),
11/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Sigue siendo un misterio cómo es posible que el cine siga siendo el talón de Aquiles de Bear McCreary, su punto más débil a nivel profesional pero también creativo.
04/04/2025 | Por: Conrado Xalabarder
Esta semana hemos llegado al vídeo número 500, y no hay otra opción que hacer al menos 500 más.
de 0 a 5 Editoriales de 504
Siguiente